¿Qué es un racor loco?

Es un manguito hembra que puede estar fabricado en cobre, latón o acero. Por uno de sus extremos se conecta a la tubería y por el otro extremo consta de una tuerca, fabricada normalmente en latón, que gira libremente y es la encargada de conectar, mediante rosca, a una válvula, filtro, regulador o cualquier equipo de la instalación. Facilita el desmontaje de la válvula o equipo conectado si es necesaria su sustitución por avería u otras causas.

¿Cómo se clasifican los racores?

Los racores se pueden clasificar según su material: cobre, latón, acero, etc…
También se pueden clasificar según su aplicación: para fontanería, aire comprimido, gasóleos, gasolinas etc… se suelen usar del tipo sin precinto, mientras que, para aplicaciones en instalaciones o redes de gases, se deben utilizar con la tuerca precintable. Además, se pueden clasificar según el tipo de alojamiento para la junta: con cuello o con asiento plano.

¿Cómo se coloca un racor?

Es necesario escoger la medida óptima de racor, acorde al dimensionado de la tubería de la instalación y a su caudal. Utilizar los tipos de materiales de soldadura indicados por las normas requeridas en cada aplicación.

Una vez concluida la instalación, es obligatorio efectuar las pruebas de estanqueidad exigidas por la reglamentación local vigente. Estas pruebas siempre tienen que ser previas a la puesta en servicio del aparato o red. Todas las instalaciones deben realizarse de acuerdo con los códigos de prácticas existentes, leyes locales y reglamentaciones nacionales aprobadas.